Nieve en el Valle de Chistau. 9-11-2016

Buenos días:

Ya lo advertíamos anoche, AEMET había activado aviso amarillo por nieve en el Pirineo Aragonés, y llegó, aunque no sea mucha pero es un adelanto, una ligera nevada.

Los termómetros no han bajado tanto como estos días anteriores, os dejo los datos de las mínimas y los actuales a continuación.

Saravillo de mínima -0,9 y la actual 0,6

Gistaín: -0,4/0,1

San Juan de Plan: 0,3/1,3

Tenemos cielos despejados en estos momentos, las precipitaciones en el Valle de Chistau han cesado y tan solo se pueden ver restringidas a la cara norte. Las temperaturas se irán recuperando poco a poco durante el día y las máximas pueden llegar a los 10 grados, ayer tuvimos 6.

A continuación os dejo fotos de esta misma mañana.

Gistaín:

1-copiar

2-copiar

3-copiar

gistain-copiar

La Comuna:

la-comuna-copiar

Saravillo:

s1-copiar

saravillo-copiar

s3-copiar

San Juan de Plan:

san-juan-copiar

Ya está aquí la primavera.

Mañana 20 de marzo a las 5h 30m dará comienzo la primavera.
Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
El domingo 27 de marzo tendrá lugar el cambio de hora recuperando el horario de verano.
Esto ya pinta bien, ya vamos «cara el buen tiempo»
«El primer día de la primavera es una cosa y el primer día primaveral, otra diferente. Frecuentemente la diferencia entre ellas es más de un mes». Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense.
IMG_3754 (Copiar)

Perico de Casa Baticer de Bielsa.

Ayer Sele Rego, colaboradora de MeteoSaravillo y ahora ya amiga, me enviaba este relato totalmente verídico de las peripecias de su suegro cruzando el Puerto Viejo hacía Francia. Os lo muestro a continuación con algunas fotos que me ha mandado también, están realizadas durante el rodaje de el documental “La Bolsa de Bielsa: El puerto de hielo” que muestra la odisea que sufrieron los miles de exiliados que acabaron en campos de refugiados, olvidados a su suerte, y con la preocupación de no tener información sobre su familia.

Quiero dar las gracias a toda la familia y deciros que hay una segunda parte de la historia, que publicaré la semana que viene.

Casa Baticier 1

Pronto las primeras luces del alba despertarían un nuevo día, Perico de Casa Baticer de Bielsa apenas había dormido, repasaba una y otra vez su alforja, en ella su madre había preparado un queso hecho en casa, pan y un trozo grande de tocino, también una muda limpia toda recosida y había limpiado las botas heredadas de cuando era soldado y que Alejandro Vidaller  le había hecho una suela de madera de buixo, la bota de vino y una larga carta de su madre para Quineta…

Se vistió rápidamente y salió de casa, por delante le esperaban unas jornadas duras, respiró hondo muy hondo y empezó a andar…Al pasar por Parzán ya casi amanecía, pronto llegaría al camino de Puerto viejo y cruzaría las montañas que lo llevarían hasta Francia.

Si todas las lágrimas derramadas en estas montañas se juntaran se formaría un gran lago pensaba Perico mientras caminaba- “Cuanto sufrimiento, para tantas familias que marcharon de Bielsa con casi lo puesto, entre ellos padre y madre y mis hermanos pequeños, mientras tú hermano Antonio luchabas en el frente del Ebro de donde viniste muy enfermo, muriendo siendo casi un niño y yo por tierras catalanas conduciendo un camión de suministros, cuantas cosas vimos, cuanto sufrimiento …Malditas guerras”

El sol salía con fuerza y Perico hizo un alto en el camino ya llevaba horas caminando »Cuando llegue a Saint-Lary podré descansar en una buena cama en casa de Rosa Baitico y desde allí un  coche de linia me llevara a Tarbes y otro a Miranda y allí podré darte un abrazo querida hermana Quineta  otra víctima más de las absurdas guerras, en Francia te quedaste ,padre y madre no pudieron hacer otra cosa, imposible volver con ellos a Bielsa demasiadas bocas que alimentar y las manos vacías, el pueblo en ruinas”-Perico se secó una lagrima »Otra lagrima más en Puerto Viejo, otra más y las que quedan por derramar….Mientras las piernas me lleven y la salud me respete, yo Perico de Casa Baticer cruzaré andando por Puerto Viejo para ir a verte a Francia y llevarte noticias de los padres y de los hermanos que quedan y noticias del pueblo, lloraremos abrazados, recordando que aún podemos ver en nuestros recuerdos a los padres sonriendo sentados cerca del fogaril, a la madre hilando para aquellos jerséis que picaban como los tábanos en los veranos en la Musulíe, no había mucho pero estábamos juntos y teníamos paz …Malditas guerras”.

Qué hermosas montañas regadas de lágrimas -se dijo a si mismo Perico- buen abono han tenido, aquí se han roto familias enteras, unos de un lado, otros del otro, los que allí quedaran quedaron sin patria, los que volvieron no tenían nada ni un techo donde cobijarse y una patria desconocida sin esperanzas, como dice Angelines de casa Manoleta, de cantar La Internacional con orgullo a cantar el Cara el Sol con rabia, ahora intentamos levantar las casas padre y madre no han querido y vivimos en la cuadra, la casa se quedara así destruida y bombardeada .

Perico ya estaba en Francia-”Hemos tenido suerte, no he visto a la Guardia civil”-pensó contento- “Ahora queda los Gendarmes y el viaje de vuelta”.

Perico hizo este mismo recorrido de ida y vuelta durante años, sin que nadie lo supiera, eran años convulsos y más de una vez tuvo que esconderse tanto de la Guardia Civil como de la Gendarmería francesa y le contaba a sus hijos el miedo que pasó al cruzar las montañas y siempre recordaba que vio gente…”Válgame Dios- decía- nada nos decíamos, ni los buenos días, porque de buenos no tenían nada, cada uno iba a lo suyo, bastante teníamos con escondernos de la autoridad”.

Con la apertura del túnel Quineta volvió a Bielsa para ver las tumbas de sus padres y parte de sus hermanos y a despedirse del pueblo…Pero esa es otra historia…Que me hizo llorar. (Está historia es real Perico era el padre de mi marido)

Casa Baticier 2 jpg

Casa Baticier 3