Fin de semana estable y cálido.

Hola amig@s!!

Como ya es costumbre en cada previsión hago un pequeño resumen de lo que ha sido la semana con los datos que voy recogiendo.

Esta pasada semana ha continuado el tiempo estable con temperaturas más altas de lo que es normal para estas fechas.

El lunes tuvimos cielos muy cubiertos a primera hora y con algún chubasco débil, 1,5 fue la temperatura mínima y 9 la máxima.

El resto de los días los cielos han estado más grises con nubes medias y altas que no han dejado precipitaciones y las temperaturas tanto mínimas como máximas han ido subiendo progresivamente. Martes 0,9/11, miércoles 2,3/12,1 y jueves 4,9/13,6 grados.

Saravillo, Ramiro (Copiar)Saravillo.

A continuación os pongo los datos actuales  de los distintos pueblos del Valle de Chistau (8:10 horas).

En Gistaín de mínima han tenido 5,3 y ahora 5,4 grados, en San Juan de Plan ha registrado una mínima de 5,5 y en estos momentos tienen 6,5 grados y en Saravillo la mínima de esta noche ha sido de 4,2 la máxima de ayer fue de 13,6 grados y en estos momentos tenemos 5,2 grados y está despejado.

Como decía antes temperaturas altas las que hemos tenido y seguiremos teniendo, esto es debido a una masa de aíre cálido que nos llega des desde el norte de África, nos acompañará hasta el domingo en este día las temperaturas se normalizarán.

Así que para hoy viernes cielos despejados con alguna nube alta, y temperaturas máximas parecidas a las de la jornada de ayer, superando los 13 grados en Saravillo y en los pueblos con más sol, llegando hasta los 15 grados.

El sábado las temperaturas no sufrirán cambios y tendremos cielos despejados con alguna nube media y alta.

Y así continuará la jornada del domingo con temperaturas algo más bajas, y el cielos pues parecido, con nubes medias y altas, hasta que por la tarde con la llegada de un frente se cubrirán los cielos y puede incluso llegar algún chubasco de carácter débil.

Os mantendré informados día a día en FACEBOOK.

¿Sabías qué…?

 El 19 diciembre 1930 tuvo lugar una riada del Ebro en Zaragoza, donde las aguas alcanzan una altura de 5,5 metros, que anega las márgenes de la ribera.

 El 20 diciembre 1572 se hiela el Ebro hasta final de mes.

Os dejo un ENLACE  donde podréis leer la rueda de prensa que ha realizado AEMET para presentar la predicción estacional del invierno, el balance hídrico y un análisis del otoño.

Speak Your Mind

*

This blog is kept spam free by WP-SpamFree.