Ha finalizado Mayo, tal y como empezó, con tiempo inestable, lluvias y bajas temperaturas.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas y las máximas han sido bastante más bajas que en el mes de Mayo del año pasado, de eso no cabe la menor duda, pero esto lo dejamos para más adelante, a lo largo de este mes os iré haciendo algún gráfico de las temperaturas, hoy nos vamos a centrar en las precipitaciones.
En el gráfico, os muestro el resumen de las precipitaciones, del mes de Mayo desde el año 2009 hasta el 2013, ha sido un mes “normal” en cuanto a precipitaciones. Siendo el 15 de Mayo el día que más llovió, se recogieron 35 litros, seguido del día 9 que se registraron 15 litros.
En Mayo de 2009, sí que llovió un poco más, se recogieron 125 litros, el año pasado fue en el que menos precipitaciones hubo,70 litros, pero aun así y con las temperaturas que hubo, pues los pastos de las montañas y de los campos de más baja altitud, se salvaron, pero este año no se puede decir lo mismo, con el frío que ha hecho, el terreno no ha ganado mucho, y falta menos de un mes para que los animales vayan a la montaña, y aún hay nieve en las cimas.
En los años 2010, 117,5 litros, 107 litros en el 2011, y 102 litros en este 2013.
Los meses de Mayo y Noviembre, son los meses más húmedos. Y en Febrero es el mes que menos precipitaciones se recogen.
Speak Your Mind