Tomate frito casero.

listos (Copiar)

El tomate alimenta, refresca y es un fabuloso alimento para impedir y combatir enfermedades como el cáncer.

Es un manjar muy rico en licopeno, un pigmento vegetal de la familia de los carotenoides que concede al tomate su característico color rojo. El licopeno tiene propiedades antioxidantes y numerosos estudios han demostrado que su uso habitual ayuda a reducir algunos tipos de cáncer, como el de estomago, colón, próstata y pulmón, así también el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Es rico en vitaminas C y A (carotenoides), lo que le convierte en un protector de lujo frente a los primeros rayos del sol. Además, contiene vitaminas del grupo B, K y PP.  El tomate también cuenta con una buena colección de minerales, en especial hierro, fósforo, calcio, manganeso, magnesio, cobre, potasio, zinc y sodio. La presencia del glutatión, un tripéptido compuesto de glicina, cisteína y ácido glutámico, le confiere un poder antioxidante intracelular.

La diferencia entre un tomate frito casero y uno de compra es abismal. Siempre he visto desde pequeña botes de tomate en la despensa. Así pues merece la pena hacer tomate casero que como dice mi madre, “el invierno es largo”, ahora no es como antes, hay tiendas en todos los pueblos y se pueden comprar, pero antes no era así, había que hacer conserva de todo lo que  se podía para el invierno.

Vamos a preparar tomate frito natural, con tomates de nuestro huerto.

En primer lugar los tomates tienen que estar bien maduros.

Lavamos los tomates y limpiamos el tallo, sacamos un poco el agua, no los pelamos ya que luego los pasaremos por la máquina, donde se separa las semillas y la piel, las pasamos varias veces para aprovechar al máximo y no desperdiciamos nada.

Una vez, tengamos el tomate listo lo echamos en una cazuela, con sal, una pizca de azúcar y un chorrito de aceite de oliva pura. Lo dejamos cocer hasta que veamos que el agua se ha evaporado, una vez esté cocido, lo echamos en los botes, que previamente los habremos lavado y habremos comprobado que las tapas cierran correctamente. Cuando estén embotados los ponemos en una cazuela los cubrimos de agua y los dejamos hervir durante una hora aproximadamente. Se dejan enfriar en la cazuela con el agua, cuando se hayan enfriado los sacamos y los secamos, conviene ponerles etiquetas con la fecha.

El otro día me comentaban que no todos los hierven al baño maría, una vez que los ponen en los botes directamente de la cazuela con el tomate muy caliente, se cierran los botes, se ponen boca abajo y se tapan con paños de cocina y se dejan enfriar bien cubiertos, así también se conservan.

Ya tenemos nuestra conserva de tomate frito. A continuación os muestro las fotos de cómo lo hemos hecho.

tomates (Copiar) Tomates de nuestro huerto.

Se lavan (Copiar) Lavamos los tomates.

Se sacan los tallos (Copiar) Se sacan los tallos.

Sacamos un poco el agua (Copiar) Sacamos un poco de líquido.

los ponemos en la maquina (Copiar) Los pasamos por la maquina.

separa la piel y las semillas (Copiar) Separamos la piel de la carne.

sal y azucar (Copiar) Con sal y azúcar.

hierve (Copiar) Empieza a hervir.

los ponemos en botes (Copiar) Los ponemos en botes.

los hervimos (Copiar) Los hervimos al baño maría.

Speak Your Mind

*

This blog is kept spam free by WP-SpamFree.