Bajan las temperaturas y precipitaciones el martes.

Hola amig@s!!

Como siempre empezamos haciendo un pequeño resumen de lo que ha sido el fin de semana.

El viernes la mínima fue de 5 grados, cielos soleados y máximas altas, de 22,5 grados, un día totalmente primaveral.

El sábado muy distinto en cuanto al cielo, muy gris durante todo el día, pero aún así la máxima fue de 19,5 grados.

Y el domingo empezamos con nubosidad de tipo medio y alto y así acabamos también, a mediodía se abrió algún claro. La mínima fue de 8 grados y la máxima de 20 grados.

tozal de mallo (Copiar)Tozal del Mallo y el Macizo del Gallinero

A continuación os pongo los datos actuales  de los distintos pueblos del Valle de Chistau (8:10 horas).

En Gistaín de mínima han tenido 8,6 y ahora 9,2 grados, en San Juan de Plan ha registrado una mínima de 8,2 y en estos momentos tienen 8,9 grados, en Plan la mínima de 9,8 y ahora 10,1  grados en Saravillo la mínima de esta noche ha sido de 8 la máxima de ayer fue de 20 grados y en estos momentos tenemos 9 grados y hay intervalos nubosos.

Un par de frentes  se acercan a la Península, esto hará que tengamos muchas nubes pero no serán muchas las precipitaciones que lleguen, lo que si harán será bajar las temperaturas.

Para hoy lunes jornada marcada con nubes y claros, no se descarta que pueda llegar cuatro gotas, si es que llegan. Las temperaturas bajan algún grado, aún así la máxima será muy agradable, entre 16-18 grados.

El martes el cielo estará tapado durante todo el día, debido al frente que nos cruzará en este día, con precipitaciones que pueden ser en forma de tormenta durante la tarde. Bajan las temperaturas y podríamos ver las cimas blancas, en cotas sobre los 2000-2200 metros, de madrugada. Recordemos que este otoño ya han aparecido las primeras nieves pero en cotas más altas.

La jornada del miércoles también con cielos con muchas nubes, pero poca cosa más, con alguna precipitación débil, las temperaturas más bajas eso sí. A partir del jueves se irán recuperando las temperaturas.

Os mantendré informados día a día en FACEBOOK.

¿Sabías qué…?

El 28 octubre 1956 tuvo inicio de las emisiones de Televisión Española. Dos días después se emitió laprimera información del tiempo, a cargo del meteorólogo Mariano Medina, el popularísimo primer «hombre del tiempo». Medina seguiría apareciendo en TVE durante treinta años, hasta 1985.

54-574SP

Speak Your Mind

*

This blog is kept spam free by WP-SpamFree.