Francisco Andreu Lascorz Arcas Presidente de la ARCCI (Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel) Profesor de Cultura hebrea y hebreo moderno en la Universidad Rovira i Virgili, asesor de la Diputación de Tarragona en Turismo judío, hebreo e israelí etc.
Muchos son los reconocimientos que se le han otorgado, voy a citar algunos. El 7 de mayo de 2001, en Jerusalén (Israel) Keren Kayemeth LeIsrael. Noviembre de 2008, en Jerusalén (Israel) premio Samuel Toledano. 25 de abril de 2013, en Reus el Sr. Maoz Eliakim le entregó un reconocimiento de Guardian Ltd Israel. 18 de mayo de 2013, en l’Aínsa (Aragón), el alcalde le entregó una placa como reconocimiento. El 27 de noviembre de 2013, en Barcelona, reconocimiento del Embajador de Israel en España, Exmo. Sr. Alon Bar por los 35 años de la ARCCI etc.
Y a ofrecido más de 200 CONFERENCIAS RELACIONADAS CON CULTURA E HISTORIA HEBREAS: por Israel, USA, España, Francia, Turquía…
F. Andreu Lascorz Arcas.
Este pasado sábado tuvimos el honor de tenerlo en Saravillo, ofreciendo una conferencia sobre El Altoaragón y la cultura Judio-Aragonesa.
La cita era a las 19:00 horas en el Salon Social de nuestro pueblo. La charla estaba organizada por la Asociación Mosén Bruno Fierro de Saravillo y colaboraba La Entidad Local Menor de Saravillo.
“La conferencia resume los contenidos de siete ámbitos de investigación, de conferencias que he pronunciado en Israel, USA, Turquía, Francia, España y… pretende dar pinceladas sobre la presencia de comunidades judías en el Sobrarbe y la Ribagorza”. Nos cuenta Andrés Lascorz Arcas.
Los elementos a analizar fueron:
• 1. Orígenes de la presencia judía en Aragón.
• 2. Las comunidades judías en el Altoaragón (Ribagorza y Sobrarbe).
• 3. Las comunidades judías: historia, espacio urbano (judería, Sinagoga-oratorio, mezuzot, escuela, baños, horno, carnicería, cementerio…).
• 4. La expulsión de los judíos aragoneses el 1492.
• 5. Comunidades judeo-aragonesas en el Mediterráneo después del 1492.
• 6. El Holocausto y los judíos de origen aragonés.
• 7. La cultura judeo-aragonesa, hoy.
“Por tanto, empezando por los orígenes de la presencia judía en Aragón, conoceremos a los sefardíes ( ספרדים) descendientes de los judíos que vivieron en Aragón, España y Portugal, desde –como mínimo- el siglo I hasta el 1492. Están unidos a nuestra cultura mediante la lengua y la tradición. En la actualidad son más de cuatro millones de personas, la mayoría residen en Israel, Francia, Estados Unidos y Turquía. Para acabar con lo que queda de la cultura judeo-agonesa, hoy”
Una charla amena en la que también hubo alguna sorpresa, ya que Andrés Lascorz Arcas nos mostró una réplica de un candil judio de la Sinagoga de Monzón.
También fue un reencuentro Andres Lascoz Arcas, Rafael Redondo, Carlos Vispe y Carlos Cabrera después de 35 años.
Os muestro alguna foto de la conferencia.
Asistentes a la conferencia.
Replica del Candil Judio.
Andres Lascoz, Rafael Redondo, Carlos Vispe y Carlos Cabrera
Speak Your Mind