La primera feria ganadera de Plan que se tiene conocimiento fue a comienzos de la Edad Media. Fernando el Católico en el año 1484, concretamente el 12 de mayo, concedió un Privilegio Real, firmado en las cortes de Tarazona, en el que concedía a la Villa de Plan poder celebrar su feria. En dicho Privilegio se establece que la villa de Plan celebre mercado los jueves de cada dos semanas y el día de inicio de la feria el 14 de septiembre, festividad de Santa Cruz, aunque hoy ya nadie recuerda esta fecha pues se celebra cada año un mes más tarde, el 15 de octubre.
Son muchos los puestos que este día podemos ver por las calles de Plan, desde alimentos, calzado, cestería, juguetes, aceites y dulces entre otros.
Este será el segundo año en el que la Asociación cultural caravana de mujeres, creada recientemente en esta localidad, ponen su puesto en el que las socias aportan cosas y con ellas hacen una tómbola. El AMPA Valle de Chistau, ya lleva algún año también poniendo su puesto, en el que los padres de los niños, que acuden al colegio en los pueblos de Gistaín, San Juan de Plan, Plan y Saravillo, llevan una tapa, y por el módico precio de 1 Euro, puedes conseguir tapa + Vino, desde tortillas de setas, almendras garrapiñadas, empanadas de todo tipo, postres… el dinero recaudado se utiliza para financiar alguna actividad de los niños del Valle.
Pero no nos podemos olvidar de lo principal, el ganado. En la chopera de Plan, junto al río Cinqueta, donde se reúnen ganaderos del Valle de Chistau, y de gran parte de los pueblos de Sobrarbe,a partir de las 12:00 horas, hay una muestra y exposición de ganado, seguidamente se otorgan los premio a la mejor vaca, ternero/a, oveja, cordero/a, este acto finaliza con torta y vino.
Aquí tenéis toda la información, de estos y otros actos que empiezan el 7 de octubre y terminan el 20 de este mes.
Speak Your Mind