NOTA DE PRENSA
SARAVILLO Y LA COMARCA DEL SOBRARBE SE VUELCAN CON EL RODAJE DEL CORTOMETRAJE “DESCUBRIENDO A MOSÉN BRUNO”, QUE YA HA FINALIZADO
–El director oscense Maxi Campo muestra su satisfacción y agradecimiento tanto por los vecinos de la zona que se han volcado en la grabación como por todo el equipo técnico y de actores que han trabajado muy duro durante cinco días seguidos
Descubriendo a Mosén Bruno, 31 de agosto de 2014.- La localidad de Saravillo y la Comarca del Sobrarbe se han volcado estos días con el rodaje del cortometraje “Descubriendo a Mosén Bruno” (www.mosenbruno.com) que finalizó ayer sábado tras cinco intensos días de trabajo.
El director oscense de este cortometraje de ficción-documental, Maxi Campo, ha querido manifestar su satisfacción tras “una semana intensa e inolvidable de grabación” y, sobre todo, su agradecimiento hacia todos los vecinos del valle que se han volcado con este proyecto, “colaborando con nosotros, ayudándonos en todo lo que necesitábamos e involucrándose muchísimo, ya que incluso han colaborado como extras”. Maxi Campo ha querido hacer una mención especial hacia los pueblos de Saravillo y Gistaín, al camping “Los Vives” y al Mesón de Salinas (Salinas de Sin), así como a todos los habitantes de la zona.
El director oscense ha querido destacar, asimismo, el impecable trabajo tanto de los actores que han participado en el cortometraje (Jesse Johnson, Janfri Topera, Alba Gallego, Irene Alquézar y Kike Lera) así como del equipo técnico que “ha trabajado sin descanso y ha creído y confiado, desde el principio, en un proyecto en el que todos hemos puesto muchísima ilusión y que ahora esperamos que sea del agrado del público”.
Concretamente, ha querido agradecer la colaboración desinteresada del equipo técnico de este corto formado por Javier Moreno (producción), Diego Lor, Silvia Sobrino, Juan Remacha e Ismael Juste (ayudantes de producción), Iván Ara, Álex Calderón y Elba Mairal (ayudantes de dirección), David Asensio (fotografía), Sebastián Villenue (ayudante de fotografía), Daniel Orta y Arturo Pellicer (sonido), Marko Zaragoza (Banda Sonora), Eva García (peluquería), Elba Mairal (vestudario), Elisa García (maquillaje), Tatoño Perales (técnico de iluminación de directo), Ismael Juste (diseño gráfico), Guillermo Marcos (claqueta), Dani Xaifu (web) y Lucía Mur (ayudante de producción local).
Maxi Campo también ha agradecido la colaboración en este proyecto de instituciones públicas, empresas privadas de la Comarca, productoras y asociaciones dedicadas al mundo del cine (Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Comarca de Sobrarbe, Pedanía de Saravillo, Ayuntamiento de Huesca, Centro de Interpretación Mosén Bruno Fierro, Central de Reservas, Queso Artesano de Saravillo, EuroPirineos, Camping Los Vives, La Corona de l`Ainsa, HuFO, Flying Cat, Max Films, Pirenaudio y Centro de Vacaciones Morillo de Tou).
Comienza ahora la edición/post-producción de este cortometraje, cuyo estreno está previsto para principios de año. Además, en los próximos días dará comienzo una campaña de crowdfunding para acabar de financiar los temas de postproducción y distribución del cortometraje. Esta campaña de mecenazgo se abrirá a todas aquellas personas que quieran participar económicamente en este proyecto y que, posteriormente, serán obsequiadas, según el dinero aportado, con diverso merchandising y material gráfico. Para todas aquellas personas que estén interesadas en colaborar, se abrirá en breve un espacio específico con las condiciones necesarias en la propia web del corto: www.mosenbruno.com
“Descubriendo a Mosén Bruno” está basado en la figura del legendario y popular cura Bruno Fierro, que desarrolló en Saravillo la mayor parte de su sacerdocio hasta su muerte, en 1890. El guionista y director del cortometraje, Maxi Campo, ha querido recordar que Mosén Bruno era un cura “muy peculiar, con su propio principio de la justicia y, además, el sacerdote más famoso de la zona”. “Sus historias y anécdotas son numerosas”, ha destacado Campo, al recordar que cuentan que ayudó al General Prim a pasar la frontera y cuando volvió el mosén le fue a pedir un favor y no le hizo ni caso. Era amigo de contrabandistas y protagonista de episodios de pesca, caza, juego de pelota y tiro de barra.
Para más información:
- produccionmb2014@gmail.com (Javi Moreno: 619 057 115)
- maxi_campo@yahoo.es (Maxi Campo: 609 303 497)
- Prensa: 620 601 40
Todas las fotos publicadas en este articulo son de Ismael Juste, gracias por compartirlas con nosotros.
Speak Your Mind