Día Europeo de los Parques Naturales

Hoy día 24 de Mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales.
En Aragón tenemos 4:

Parque Natural del Moncayo.
Parque Natural Posets-Maladeta.
Parque Natural de la Sierra y cañones de Guara.
Parque Natural Valles Occidentales.

La definición de Parque Natural: Son espacios que poseen valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos, cuya conservación merece atención prioritaria.

Como sabréis en el Valle de Chistau tenemos , el Parque Natural Posets-Maladeta, que se comparte con la Comarca de la Ribagorza,en el siguiente enlace os podéis informar de los senderos, itinerarios y otros puntos de interés. MÁS INFORMACIÓN DEL PARQUE NATURAL POSETS MALADETA

Soleado y fresco.

Buenos Días, y fríos, las temperaturas han vuelto a bajar, la mínima de esta noche ha sido de tan sólo 1,6, y la máxima del día de ayer 17,8, ahora tenemos 4 grados y los cielos completamente despejados, el viento no sopla con tanta intensidad.

En cuanto a la previsión, para el día de hoy, vienen por el Norte varias borrascas, que no nos van a afectar, pero llegan con bastante aire frío. Hoy habrá más nubes que en el día de ayer, con posibilidad de chubascos en el Pirineo y atención porque la cota de nieve bajará a 1200 m. Las rachas de viento serán más flojas que las de ayer.

En cuanto a las temperaturas bajan en todo Aragón, en el pirineo descenderán de 4 a 5 grados, seguimos con valores por debajo de los habituales para estas fechas, aquí en el Valle de Chistau, la máxima no superara los 11 grados.

Hoy os pongo una foto del Lago o Ibón del Sen ( 2360 m.), dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, se ubica en un máginifico circo glacial de roca granítica.

 

Herrerillo Común

000_6163b-002 [1280x768]

Herrerillo Común  (Cyanistes caeruleus)

Este pajarillo es uno de los más coloridos de Europa. Es precisamente uno de los motivos por los que se distingue fácilmente y no es  complicado detectarlo saltando de rama en rama o absortos en pleno atracón de semillas en primavera, aunque se alimentan principalmente de larvas e insectos. En esta época es cuando practican su “vuelo nupcial”, que consiste en lanzarse en vertical desde lo alto del árbol con sus alas azules totalmente abiertas a modo de paracaídas, para lucir su pecho de un vivo amarillo. Apenas destacan por su canto, son más bien silenciosos. Ahora es el momento ideal si se pretende verlos o fotografiarlos, pues frecuentan sotos de ribera y bosques de caducifolios, esto quiere decir que en cuanto los árboles ganen en follaje, resultará más difícil avistarlos.